Comunicarse no es solo decir una palabra es crearla. Muchos estudiantes de UVU están totalmente comprometidos con la comunidad de personas sordas mudas, y por esta razón están aprendiendo a comunicarse con las manos.
“En la escuela secundaria tome la clase de sing language, porque me llamaba mucho la atención, esta nueva forma de comunicarse con las manos”, expresó Jennifer Hedelius estudiante de Deaf studies.
Una comunidad minoritaria pero no olvidada, ya que UVU se ha encargado de implementar los programas de apoyo para los jóvenes sordo mudos. En algunas clases se puede observar un asistente que está constantemente traduciendo, para ayudar a los jóvenes que no pueden escuchar.
“Sé que es una misión en mi vida, siento que es lo que tengo que hacer. Ayudar a este grupo de gente que necesita ser incluida en nuestra sociedad. Haciendo esto puedo desarrollar muchas habilidades, además puedo hacer algo por alguien que lo necesita, me divierto y me pagan por ello”, dijo Hedelius.
Jennifer lleva 3 años tomando las clases de Deaf Language, este es su sexto semestre. Para ella es una experiencia que le ha abierto los ojos, porque es muy interesante interactuar con una nueva cultura.
“interactuar e intercambiar información es parte de la vida diaria. Cuando estoy con esta cultura nos reímos, y compartimos momentos muy hermosos”, agregó Hedelius.
Deaf language no es un nuevo lenguaje, existe desde hace mucho tiempo, y es la manera como las personas sordo mudas se comunican. UVU tiene un excelente programa que cada día va creciendo y proponiendo nuevas alternativas pedagógicas en esta área.
“Es necesario encontrar un balance con este grupo de gente, ellos representan una cultura. Esta gente es maravillosa, es gente que hace cosas muy interesantes, y son muy inteligentes. Estoy impresionada como ellos avanza, estoy orgullosa de sus progresos” puntualizó Hedelius.
Los estudiantes de UVU tienen la oportunidad de practicar y aplicar sus conocimientos en Deaf Language dentro del campus, y así servir a su comunidad.
“Ellos necesitan ser reconocidos por su comunidad, a pesar de que ellos no se comunican igual que nosotros, son importantes” remarcó Hedelius.
By Lidia Abanto
News Writer